martes, 6 de noviembre de 2012
jueves, 16 de agosto de 2012
EL ZOO DE YÁGODA
Somos animales en estado tecnológico.
La vida animal tiende a desaparecer. Hoy, estamos en perfecto caos biológico.
La destrucción de la naturaleza justifica las mejores botas que una mujer pueda tener en sus pies. Y con ellas, pisar, pisar, pisotear.
Yo, mientras tanto, resguardo a los míos...
Para mi zoo.
Retrato de un Gato.
L. Fante
Etiquetas:
El Zoo de Yágoda,
Pintura,
Yágoda
Ubicación:
Buenos Aires, Argentina
martes, 1 de mayo de 2012
En Guarambaré City
El vicio propio de una profesión ligada a las Letras sumado a mi inmadurez natural, jamás elaborada en Terapia, logran convivir en el acto creativo como resultado de ciertos conocimientos lingüísticos y de las marcas indelebles de Astroboy y Digimon.
Con esos ojos veo Guarambaré. Y, como narradora de suprasciente, puedo contar la vida de cada rincón de la Ciudad. Poseo el poder de estar en todo, siento todo. Escucho… Escucho. Escucho cada palabra de esa lengua que evoluciona fonéticamente hacia la unión definitiva entre el japonés y el guaraní: japoraní.
Y así, casi en silencio les susurro. Todo abunda en Guarambaré, excepto una sola cosa: los Peines.
Etiquetas:
En Guarambaré City,
Pintura,
Yágoda
Ubicación:
Buenos Aires, Argentina
lunes, 30 de abril de 2012
El plan maestro
Un señor. Un letrado.
Y tras un negocio, el plan maestro.
Método de conseguir el negocio soñado con una víctima de por medio.
Resultado: un éxito magistral.
Ilustraciones de Hernán Reguera intervenidas pictóricamente.
Freud vs Piaget
En el proceso de observación, ante las actitudes simples frente al blanco, una conceptualización para llegar a las diferencias dignas de un café.
Una palabra lleva a la otra.
Un puño enérgico en la mesa.
Un insulto.
Un café que se derrama.
Un empujón.
Una trompada.
Una escena de pugilato que deja al descubierto el carácter animal del saber.
Freud y Piaget cagándose a trompadas.
Etiquetas:
Freud vs Piaget,
Yágoda
Ubicación:
Buenos Aires, Argentina
domingo, 29 de abril de 2012
Los Fugitivos
El distanciamiento obligado o voluntario permite la reconstrucción ensimismada desde lo lejos.
Se fugan gracias a la expulsión, muchas veces ridículas y hasta absurdas, de hechos o presentaciones psicóticas.
Los Fugitivos no escapan, huyen abandonando todo para un comienzo en paz. Y, en el proceso de huida, sólo quedan las estelas de sus velocidades.
Fugitivos a la cola
Pro demolition
Café con leche sin medialunas
Ernesto Arriaga y sus amigos
Cuando a Francis Malmann se le escapó la papa.
Cuando Ari Paluch decidió hacerse un licuado.
Ejecutivos de Frigor en un break de Costanera Sur ideando su próxima mentira.
El día que Confessore contradijo a Nadia.
Regalito.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)